Skip to content

COMUNIDADES COMPASIVAS

Un proyecto impulsado por

En el que también colaboran

Orígenes y objetivos

Las comunidades compasivas tienen su origen en la iniciativa de la OMS (Organización Mundial de la Salud) de las ciudades saludables. De este modo, las Ciudades Compasivas nacen con el objetivo de involucrar a la sociedad para que participe activamente en el proceso final de vida, tanto a nivel cultural como social. También promueven y ponen en marcha acciones de soporte social creando redes comunitarias, en el caso de este proyecto innovador, redes transfronterizas (Portugal-España) que permitan cuidar a este grupo de personas, especialmente aquellas con enfermedad avanzada y combinada con necesidades de carácter social o familiar.

Sensibilización, concienciación social y formación

La Universidad de Huelva y la Universidad do Algarve, con profesionales del ARS y del SSPA,  realizan esta apuesta innovadora no solo por una mejora en la calidad de la docencia en la atención, sino también por la dignidad de las personas, la humanización y la compasión que merecen los entornos transfronterizos dada su propia idiosincrasia e identidad cultural respecto a los cuidados en el final de la vida.  Esta iniciativa garantiza el beneficio para los miembros de la comunidad, generando competencias de autoconocimiento, de cómo nos relacionamos con el sufrimiento propio y de los demás, conocer cómo nos relacionamos con la enfermedad, los cuidados, el final de la vida o la forma en la que podemos ayudar a otros, nos hace sentir que cada uno de nosotros importa dentro de una comunidad que se implica y se moviliza por ayudar a los demás.
¡No hay eventos!

Nosotras

Coordinadora del proyecto: Dra. Dña. E. Begoña García-Navarro

Directora del grupo de Investigación AFLV (Afrontamiento al final de la vida), INVESTIGA+ de la Junta de Andalucía. Investigadora del Grupo PAIDI ESEIS (SEJ-216). Miembro del Centro de Investigación COIDESO de la Universidad de Huelva. Directora de Salud de la Universidad de Huelva.

Huelva (Andalucía)

Begoña-García

Dra. Dña. Begoña García

Profesora Departamento de Enfermería.
Universidad de Huelva.

Miriam-Araujo

Dña. Miriam Araujo

Profesora Departamento de Enfermería.
Universidad de Huelva.

Sonia-García

Dña. Sonia García

Enfermera Gestora de casos referente en acompañamiento al duelo y cuidados paliativos

Faro (Algarve)

Emilia-Texeira

Dra. Dña. Emilia Texeira

Profesora de la Facultad Ciencias do Saude.
Universidad do Algarve.

Andreina-Tavares

Dña. Andreina Tavares

ARS Algarve Cuidados paliativos

Lília-Nune-Reis

Dña. Lília Nunes Reis

ARS Algarve - Unidade de Saúde familiar

Universidad de Huelva

Campus El Carmen, Universidad de Huelva. Avenida Tres de Marzo, s/n, 21071, Huelva.
Teléfono: (+34) 959 218 310

Universidade do Algarve

Campus Gambelas - R. dos Malmequeres 101, 8005-139 Faro, Portugal
(+351) 289800100