18:30 – CREANDO COMUNIDADES COMPASIVAS EN LA UNIVERSIDAD. EL CASO DE LOJA, ECUADOR
Dra Dña. Silvia Librada Flores. Directora del programa «Todos contigo». New Health Foundation.
MODERADORA
Dra Dña. Begoña García Navarro. Directora de Salud de la Universidad de Huelva. Coordinadora del grupo de Cooperación Internacional sobre Comunidades Universitarias Compasivas Transfronterizas. Investigadora Principal del Grupo de Investigación Afrontamiento al final de la vida. AFLV, Investiga+. Junta de Andalucía.
CIERRE
Pedro Sosa. Profesor Médico del Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva. Compositor.
Objetivos
El objetivo es sensibilizar a la comunidad universitaria y a la sociedad de la necesidad de normalización del proceso de muerte y de la importancia del acompañamiento profesional al final de la vida.
También pretenden favorecer la relación, comunicación y encuentro entre profesionales y universitarios, para promover la compasión en la ciudadanía con el fin de implicar a la sociedad en el acompañamiento y en el cuidado de las personas en su proceso final.
En un mundo globalizado es necesario conocer la realidad de este fenómeno desde la perspectiva cultural, empedrando la competencia cultural en los cuidados de fin de vida.
Este seminario se enmarca en un proyecto transfronterizo subvencionado por la Junta de Andalucía, fortaleciendo relaciones entre Andalucía y el Algarve.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.